jueves, 17 de enero de 2013

TALES DE MILETO


Tales de Mileto es considerado por la tradición historiográfica occidental como el iniciador de la indagación filosófico-científica acerca del cosmos, distinguiéndose por ofrecer las primeras explicaciones registradas respecto de eventos naturales que no apelan a entidades divinas sino que se sustentan en observaciones e inferencias pasibles de ser constatadas y discutidas. Es señalado, entonces, como el primer gran impulsor en Grecia de la investigación cienctífica y como el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, estando a él relacionados Anaximandro -quien habría sido su discípulo- y Anaxímenes -quien habría sido discípulo de este último-, denominándose tradicionalmente al conjunto de los tres como la "escuela jonica" o "de Mileto".

Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos registrados en los Elementos de Euclides:

El primero de ellos explica esencialmente una forma de construir un triángulo semejante a uno previamente existente (los triángulos semejantes son los que tienen iguales ángulos).


 Mientras que el segundo desentraña una propiedad esencial de los circuncentros de todos los triángulos rectángulos (encontrándose éstos en el punto medio de su hipotenusa), que a su vez en la construcción geométrica es ampliamente utilizado para imponer condiciones de construcción de ángulos rectos. Si tres o más rectas paralelas son intersecadas cada una por dos transversales, los segmentos de las transversales determinados por las paralelas, son proporcionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario